EL TENOR DE LAS ROSAS III

EL DESENLACE

Dicen que es en los días tristes y grises cuando nacen las obras de arte, cuando los corazones lloran. Dicen que la naturaleza del amor es incierta y que solo ansiamos poseer lo que creemos amar, que los seres libres mueren como Robert Redford o Ralph Fiennes en Memorias de África El Paciente Inglés en un avión sobre olas de dunas rosadas y calientes precisamente porque son libres y siempre van volando de aquí para allá hasta que un día encuentran su final como Ícaro por acercarse demasiado al sol.

Dicen que la vida es breve pero seguimos sufriendo, amando, cayendo y volviendo a empezar, en ese proceso vamos quemando días y semanas sin pararnos a disfrutar del camino, volvemos a buscar la piedra, la desafiamos ¡Eh piedra! ¡Aquí estoy! y besamos polvo otra vez… la piedra ya se ríe de nosotros socarronamente, jejeje nunca tienes bastante, ¡Gili……..as!

-No me gusta la vida que me tocó vivir amigo, vamos a seguir el sendero pero sin atascarnos, queda poco tiempo para pasar noches gélidas entre cartones o entre lágrimas. ¿Nunca soñaste con coger una mochila y partir? de lo peor tu verás rosas de múltiples colores y yo ya no estaré sola…

-Sí, si lo soñé pero el miedo me pudo…

-¿Que más tenemos que perder?

-Nada

-Pues mañana a esta hora coge de esa mugrienta maleta tus bienes mas preciados. Traeré dos mochilas…vacías.

Me despedí de mis fotos, del pasado, de mis raíces, de mis ya pocas pertenencias y sin pesar baje al parque.

Cuando aparecí estaba con sus ejercicios matutinos, torso al aire.

-Hoy no comerás mortadela, mira lo que traigo.

-Lomo, y del bueno….

-Aprovecha, vendrán días peores.

A los pocos minutos terminamos y nos despedimos de las palomas, de la plaza, del caballo de bronce y emprendimos la senda. No salí de mi asombro cuando me señaló la puerta metálica en el suelo, camuflada en parte por hojas.

-Adentro niña, llegó el momento.

-Estás totalmente perturbado, ¡Sabes que me aterran las ratas! No pienso bajar ahí.

-Hay roedores bípedos mucho más dañinos y peligroso en la superficie, créeme, llevan  años cerca tuyo…

-Además tenemos que partir ya, no hay tiempo que perder, ¡Vamos baja! , dijo extendiendo su palma ya con medio cuerpo en la negritud.

-¿Hacia adonde vamos?

-¿No querías ver la cascada subterránea? La leyenda cuenta que quién ante ella se sienta si posee un corazón cristalino podrá ver como será el fin de los días.

 

-No me jodas… yo solo quería hacer camino y ver mundo.

-El camino siempre va desde abajo hacia arriba y desde dentro hacia afuera. No hay otra forma.

La cosa se ponía fea por momentos, el suelo pútrido, resbaloso cuesta abajo ayudaba lo mismo que el miedo, nada. Pero un rumor cada vez más intenso se fue apoderando de todo el túnel hasta que se abrió un inmenso espacio, allí estaba… era tan bella como lo son las cosas que nadie espera encontrar en lugares hundidos, inmensa, insondable, diáfana.

Un buen rato permanecí concentrada, sentada pegada a su brazo y finalmente pregunté :

-¡Así acaba todo! ¿Ves lo mismo que yo? Pero no puede ser….¿Como es posible?

-Ya lo ves mi niña ….y toda la humanidad ahí arriba preocupada.

Al tenor….. allá donde estés.

Todos los derechos reservados

Vídeo de preciosa escena de amor de Memorias de África:

 Categories: madridoperaparque del retiroUncategorizedTags: el paciente inglesel tenor de las rosasindigentesmemorias de africaoperaparque del retiroRalph FiennesRobert Redfordsintecho

Comments

  • Lluis de la Encina – ResponderPrecioso y redondo.
    •  SuzanneResponderViniendo este elogio de un gran escritor no puedo más que estar agradecida, emocionada y seguir escribiendo.Muchas gracias.
  • jose  ResponderLo haces estupendamente,he leído varias cosas tuyas y me ha sorprendido bastante esta faceta tuya,Como se les suele decir a los artistas Oléeeeeeee.
    • Jose, me hace infinitamente feliz que te gusten mis artículos,espero haceros olvidar por un momento y adentrarme metafóricamente en otros tipos de alcantarillados, los del alma humana
  • minio  ResponderMuy bueno. Sensibilidad, humanidad, romanticismo. Lo haces muy bien.

3 respuestas a “EL TENOR DE LAS ROSAS III”

  1. Un desenlace esperanzador, aunque con el sabor agridulce del día gris y preliminar a la aventura definitiva. Un pacto para escapar de destinos comunes, aunque en condiciones distintas, y compartir el coraje de lo nuevo, esa bajada a los infiernos a la que no te atreves en soledad pero que estarías dispuesto a enfrentar impulsado por una persona amiga para desembocar en la gran pregunta y, mejor aún, llegar a la conclusión final: «…y toda la humanidad ahí arriba preocupada».

    Ha sido un recorrido intenso. Me has llevado de la mano en un trayecto in crescendo que me ha hecho sentir el privilegio de caminar junto a la autora. Un gran placer, Suzanne.

    Le gusta a 1 persona

    1. Mis relatos son siempre reales e intensos. Caminar junto al lector es mi máxima aspiración.

      Le gusta a 2 personas

      1. Pues para ser el más bisoño de tus lectores me siento halagado de haberlo hecho tan pronto.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: